menú
Orígenes. Espíritu y fuego
Presentación
Descripción
Hans Urs von Balthasar vio como parte de su tarea el hacer accesibles y actuales a las grandes figuras y obras de la tradición cristiana. Por esto publicó numerosas traducciones y antologías de clásicos de la teología y espiritualidad. En el texto que aquí se presenta, él mismo explica el sentido y el valor de esta selección de textos de Orígenes, publicada por primera vez ya en 1938 (en la editorial austríaca Otto Müller).
«No es posible sobrestimar a Orígenes y lo que él significa para la historia del pensamiento cristiano. Ponerlo junto a san Agustín y a santo Tomás significa darle el lugar que le corresponde en esa historia. A todo el que se ha dedicado durante algún tiempo a los Padres de la Iglesia le sucederá lo mismo que a un montañista experto: lenta y constantemente van quedando atrás los picos que hasta hace poco parecían amenazantes, y detrás de ellos se eleva majestuoso el centro de macizo [...]Este estudio se estructura en tres momentos de la doctrina de Orígenes. En primer lugar, se centra en la percepción en la esencia de la Escritura como el gran sacramento de la presencia real de la PALABRA divina en el mundo [...]En segundo lugar, aparece la verdad de la comunión de la PALABRA. El ser divino es PALABRA y al mismo tiempo alimento substancial del espíritu creado [...]Por último, el último pensamiento del ‹hombre de hierro› va a lo más profundo: la pasión de la PALABRA. El golpe de lanza que hiere al Señor en el Gólgota es una imagen sacramental de otra lanza que toca de modo espiritual a la PALABRA y la lleva a derramarse: el misterio de la kénosis, del vaciamiento de sí de Dios [...]‹Espíritu y fuego› llamamos a esta antología, pues ambos, Espíritu como fuego y fuego como Espíritu, arden en este centro último [...], en esta dualidad el alma de Orígenes conoce a su Dios: como fuego que consume y como luz en la que no existe tiniebla alguna.
La ordenación del tesoro del pensamiento de Orígenes en tres pasos nos muestra la intención de esta antología: intentando esbozar la forma espiritual sin agregados ni ropajes, al mismo tiempo quisiera hacer evidente su significado en la historia de la teología».
Del Prefacio
Otros idiomas
